*Anatiri Cerámica*

...Sueños de alfarera...

Páginas

  • Página principal
  • Udus
  • de viento y de agua.
  • Contenedores: cuencos, vasos, tazas.
  • Ollas y sartenes para fuego directo
  • Taller adentro
  • De fuegos
  • Sobre la alfarera
  • Contacto
Entrada más reciente Inicio

Traductor/Translate

"Barro que canta"

"Barro que canta"
Salió nuevo libro+disco. *Instrumentos de barro-Tierra que canta* Julieta Medina-Anahi Mariluán.

Envíos a todo el pais!

Envíos a todo el pais!
(para contactarte hacé clik en la imagen)
“El barro y la música se entrelazan para nunca más separarse,
siendo nuestras raíces vitales…
Porque la tierra no podría bailar sin música,
y la música no podría sonar si no la contiene su suelo…
Desde el elemento básico de la tierra hasta lo efímero del canto”

Udus levantados a mano con su técnica antigua y originaria.

Udus levantados a mano con su técnica antigua y originaria.




MusicPlaylistRingtones
Create a MySpace Music Playlist at MixPod.com

origen del udu

Así como el primer instrumento del hombre y la mujer primitiva es la voz, imitando sonidos de la naturaleza, la selva, el viento, los pajaros, las tormentas, el fluir de las aguas...., quizás para perderle el miedo a tanto misterio, quizás para comunicarse con ellos, empiezan a realizar instrumentos con sus propias manos con los materiales que brinda la tierra como la madera, la caña, la piedra, el cuero, las semillas, el barro.... Así, como otros tantos instrumentos, nace el udu, que significa vasija y tambien paz en la lengua de la tribu Igbo (Nigeria). Se trata de una vasija de cerámica con un agujero lateral que se cubre rítmicamente con una mano mientras que con la otra se golpean las paredes del instrumento, produciendo un sonido muy particular, evocando al agua. Pertenece a la familia de los idiófonos, que son aquellos instrumentos que producen sonido con todo el material que los compone. Sólo lo construían y lo hacen sonar las mujeres, debido a que, para varias tribus de origen Nigeriano (y de muchos otros orígenes), el elemento Agua pertenece al ámbito femenino, y son las mujeres quienes atienden las tareas relacionadas con éste elemento, como cargar las vasijas en el río, que inmediatamente se transforma en música, percusión y canto.


  • Nota en la revista Quilombo
  • Udus Anatiri sonando por Ritual de Voces

Vasija silbadora de agua.

Vasija silbadora de agua.

Vasija Silbadora de agua.

Vasija Silbadora de agua.

alfarería en torno y manual

alfarería en torno y manual

.

.

Vasija inspirada en culturas alfareras del desierto Norte Americano.

Vasija inspirada en culturas alfareras del desierto Norte Americano.

Sahumadores

Sahumadores

sahumadora sonaja

sahumadora sonaja

sahumadora sonaja

sahumadora sonaja
mujer pajaro

ollas para fuego directo.

ollas para fuego directo.

ollita del buen maíz

ollita del buen maíz

Paginas recomendadas

  • Arteadentro - Anahi Mariluan
  • ceramica negra
  • EL PORÁ! instrumentos musicales
  • entrenamiento corporal
  • Jada Sirkin Hernán Gulla
  • Uploads from Gullita

ventanitas al mundo de la cerámica- Mata Ortiz- pueblo alfarero.

Alfareras nigerianas

Shoji Hamada-alfarero Japones-

Torno patero

El birque


Contador web

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.